Vistas de México – Porfirio Díaz cabalgando en el bosque de Chapultepec
El presidente Porfirio Diaz cabalga un corcel en el bosque de Chapultepec capturado por la cámara Lumiére de Gabriel Veyre y Claude Ferdinand Bon Bernard, quienes un día antes de esta filmación, ocurrida el 7 de agosto de 1896, presentaran el Cinematógrafo por primera vez en México en el Alcázar del Castillo de Chapultepec.
Cortometraje
Reseña
Semblanza del director
Gabriel Veyre (Isére, Francia, 1871-Casablanca, Marruecos, 1936). Fotógrafo y farmacéutico, se incorporó a la compañía Lumiére en Lyon, convirtiéndose en agente de ventas y camarógrafo responsable de la introducción del Cinematógrafo en Latinoamérica, Marruecos e Indochina. Dirigió en México cerca de 35 películas en colaboración con Claude Ferdinand Bon Bernard.
Curiosidades
La «vista» forma parte de la producción que Gabriel Veyre y Claude Ferdinand Bon Bernard filmaron en nuestro país como enviados de la compañía Lumiére para introducir el Cinematógrafo en el mercado mexicano.
Te recomendamos
Un tren llega a la estación de la ciudad de Lyon, Francia. Varios personajes lo esperan sobre el andén. Algunos se apresuran a abordarlo. Se trata de una de las películas más populares producidas por los hermanos Lumiére, padres del Cinematógrafo, de gran influencia en la cultura popular del mundo entero.
Cortometraje
Reseña
Confinado en la isla de Tenerife a causa de la Primera Guerra Mundial, el reconocido psicólogo Wolfgang Kohler registró con una cámara de 16 mm una serie de experimentos de conducta para demostrar la inteligencia de los chimpancés.
Aún no hay reseñas.