The ugly duckling / El patito feo
Un clásico cortometraje de los estudios Disney, inspirado en un relato de Hans Christian Andersen y ganador del Oscar, en el cual un joven patito se enfrenta a un mundo que lo rechazará cruelmente hasta que encuentre su verdadera identidad.
Ficha técnica
País: Estados Unidos. Director: Clyde Geronimi / Jack Cutting. Fotografía: Vernon Stallings, inspirado en el relato homónimo de Hans Christian Andersen. Color: Color. Música: Albert Hay Malotte. Compañía Productora: Walt Disney Productions. Productor: Walt Disney
Semblanza del director
Clyde Geronimi (Chiavenna, Italia, 1901 – California, Estados Unidos, 1989). Reconocido como uno de los padres fundadores de la animación, comenzó su labor en los estudios Disney en 1931, después de haber trabajado en la compañía de Walter Lantz. Fue codirector de algunos de los más importantes largometrajes de la casa Disney, como La cenicienta (1950), Alicia en el país de las maravillas (1951) o La bella durmiente (1959), entre otros.
Curiosidades
El cortometraje es la segunda versión del relato de Hans Christian Andersen; la primera se estrenó en 1931 / Ésta fue la última de las llamadas Sinfonías Tontas, una exitosa serie de cortos producidos por los estudios Disney que fusionaron con singular música y animación desde 1929, narrando algunas de las más populares fábulas / El cortometraje se estrenó en los Estados Unidos el 7 de abril de 1939, en vísperas de la Segunda Guerra Mundial.
Premios
Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood, Estados Unidos, 1940: Oscar al mejor cortometraje de animación.
Te recomendamos
El cazador Elmer Gruñón y el conejo Bugs Bunny viven su eterno drama de supervivencia en medio de fascinantes escenas de ópera musicalizadas por Richard Wagner. Una obra maestra de Chuck Jones, considerada el mejor cortometraje de animación de la historia.
Mickey Mouse está manejando un barco de vapor, hasta que llega Pete y lo echa de la sala de controles. Segundo cortometraje protagonizado por Mickey (tras su debut en "Plane Crazy") y primero con sonido sincronizado. De hecho, aunque ya hubo intentos anteriores por parte de los Fleisher, "Steamboat Willie" está considerado como el primer trabajo de animación con sonido sincronizado de la historia del cine.
El burócrata Kozyavin es encomendado por su jefe para que encuentre a un hombre llamado “el cajero”. El empleado sigue sin chistar las instrucciones para encontrarlo, viviendo insólitas aventuras. Una sátira en dibujos animados que critica a la burocracia socialista y sus empleados convertidos en autómatas sin criterio.
Las míticas aventuras del pícaro callejero Aladino se narran mediante la fascinante técnica de sombras chinescas que caracterizan la animación de Lotte Reiniger.
Aún no hay reseñas.