Cortometraje

Reseña

Semblanza del director
James Parrott (Baltimore, Estados Unidos, 1897 – Los Ángeles, Estados Unidos, 1939). Hermano del olvidado comediante Charley Chase, se inició como actor en algunos cortometrajes de comedia producidos por el mítico Hal Roach. Ascendió a escritor de gags cómicos y realizador, dirigiendo algunos de los más importantes cortometrajes de El Gordo (Oliver Hardy) y El Flaco (Stan Laurel). Durante los años treinta su adicción a las drogas fue aniquilando lentamente su carrera hasta ser expulsado de la industria poco antes de su muerte.

Curiosidades
La idea del cortometraje vino al productor Hal Roach cuando observó la escalera que aparece en el filme durante un paseo por Los Ángeles y pensó que sería buena idea someter a Stan Laurel y Oliver Hardy a subir un pesado objeto por ella / La cinta está inspirada libremente en el mito de Sísifo, el gobernante de Corinto que desafió a los dioses del Olimpo y fue condenado a subir una y otra vez una pesada roca en el inframundo / Originalmente los protagonistas del filme cargarían una lavadora por las escaleras; al final se decidió que fuese un piano / La escalera monumental que aparece en el filme se encuentra en el distrito Silver Lake de Los Ángeles, entre los números 923 y 935 de la calle Vendome. Cuenta con 131 escalones; es actualmente un sitio obligado para el turismo cinematográfico y en ella existe una placa de mármol que indica el lugar de la filmación / El piano destruido al final era una combinación de madera y piezas auténticas de un piano, para poder destruirlo rápidamente / Un escuadrón de la policía de Los Ángeles resguardó el rodaje del filme para evitar que miles de fanáticos irrumpieran en la filmación / Se dice que Stan Laurel y Oliver Hardy firmaron más de 2000 autógrafos para sus admiradores en cada corte a comer / Ambos protagonistas sufrieron lesiones varias cargando la pianola / El filme obtuvo el Oscar como mejor cortometraje en 1932: fue el único que recibió una película de Laurel y Hardy y el primer corto en recibir la estatuilla dorada.

Premios
Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood, Estados Unidos, 1932: Oscar al mejor cortometraje de ficción (Hal Roach).

Be the first to review “The music box / La pianola”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Aún no hay reseñas.