Un niño y un globo rojo se encuentran en las calles de París para vivir grandes aventuras. Filmada sin diálogo alguno y en un tono semidocumental, éste clásico del cine es una de las mejores películas sobre la infancia de todos los tiempos

Ficha técnica
País: Francia 1956. Director: Albert Lamorisse. Guión: Albert Lamorisse. Fotografía: Edmond Séchan. Color: Color. Música: Maurice Le Roux. Editor: Pierre Gillette. Casting / Participantes: Pascal Lamorisse (el niño) / Vladimir Popov (inquilino) / Paul Perey (padre) / Renée Marion (madre) / Sabine Lamorisse (niña del globo azul) / Georges Sellier (comerciante). Compañía Productora: Films Montsouris. Productor: Albert Lamorisse..

Semblanza del director
Albert Lamorisse (París, Francia, 1922 – Karaj Dam, Irán, 1970). Exitoso cineasta interesado en los universos infantiles, alcanzó renombre en los años cincuenta con La crin blanca (1953) y El globo rojo (1956), fascinantes relatos en los cuales sus niños protagonistas viven grandes aventuras. Ganador de la Palma de Oro y el Oscar de Hollywood, falleció trágicamente durante una filmación aérea en Irán; dicho filme, terminado por su esposa y sus hijos, fue El viento de los amantes (1978), su obra póstuma.

Curiosidades
Toda la filmación ocurrió en locaciones de la ciudad de París / Pascal Lamorisse, el niño protagonista, es hijo del cineasta Albert Lamorisse / En un momento del filme, el realizador hace un homenaje a la bandera francesa situando globos en azul, blanco y rojo / / El filme se estrenó el 3 de mayo de 1956 en el Festival de Cine de Cannes en Francia / La cinta obtuvo el Oscar al mejor guión original pese a no tener un solo diálogo / Es hasta el momento el único cortometraje ganador del Oscar (mejor guión original) en una categoría no considerada tradicionalmente para los cortos / Se trata de una de las películas más vistas de la historia del cine fuera de las salas mismas, pues se volvió una favorita de las escuelas e instituciones relacionadas con la infancia / En televisión, el filme fue patrocinado por la empresa General Electric y estrenado en la televisión pública estadunidense en 1961; se transmitió en blanco y negro.

Premios
Festival de Cine de Cannes, Francia, 1956: Palma de Oro al mejor cortometraje (Albert Lamorisse) / Premios Louis Deluc, Francia, 1956: Premio al mejor cortometraje (Albert Lamorisse) / Academia Británica de las Artes del Cine y la Televisión, Gran Bretaña, 1957: BAFTA especial (Albert Lamorisse) / Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood, Estados Unidos, 1957: Oscar al mejor guión original (Albert Lamorisse es el único director de cortometrajes ganador de este reconocimiento en la historia de dichos premios).

Be the first to review “Le ballon rouge / El globo rojo”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Aún no hay reseñas.