L’arroseur arrosé / El regador regado
Un jardinero hace su trabajo sin percatarse que un muchacho pisa la manguera con la que riega un jardín. Todo termina de forma explosiva en este cortometraje clásico de los hermanos Lumiére, considerado el inicio de la comedia en el cine.
Ficha técnica
País: Francia. Director: Louis Lumiére / Auguste Lumiére. Guión: Louis Lumiére / Auguste Lumiére. Fotografía: Louis Lumiére. Color: B/N. Casting/Participantes: François Clerc (el jardinero) / Benoit Duval (el muchacho). Compañía Productora: Les Films Lumiére. Productor: Louis Lumiére / Auguste Lumiére.
Semblanza del director
Louis Lumiére (Besançon, Francia, 1862- Lyon, Francia, 1954)/ Auguste Lumiére (Besançon, Francia, 1864 – Lyon Francia, 1948). Fotógrafos, administradores, físicos y cineastas, se formaron en Lyon y trabajaban en el taller fotográfico de su padre. Tras conocer un Kinestoscopio de Edison en París, los hermanos mejoraron el modelo y dieron vida al Cinematógrafo, máquina capaz de filmar imágenes en movimiento que pueden ser presentadas públicamente; la primera exhibición del Cinematógrafo ocurre el 28 de diciembre de 1895. Con su compañía, llevaron el cine a todo el mundo. A partir de 1907, abandonan el negocio, poniendo sus materiales en manos de empresas como Gaumont. Son considerados los padres de la industria cinematográfica mundial.
Curiosidades
El filme es el número 99 del catálogo de filmes Lumiére / El corto se filmó en Lyon, Francia, en el jardín de la residencia de los hermanos Lumiére, el 10 de junio de 1895 / Existen otras dos versiones del mismo asunto realizadas también los hermanos Lumiére entre 1895 y 1896 / El cortometraje se estrenó en la primera exhibición pública del Cinematógrafo Lumiére en el Salón Indien del Gran Café de París la noche del 28 de diciembre de 1895 / Fue también la primera película que utilizó un cartél público para su publicidad realizado por Marcellin Auzolle / Es considerada la primera comedia en la historia del cine.
Te recomendamos
Un extraño crimen ocurre y la policía se dispone a resolver el misterio. Mujeres de una época antigua y extraños seres que experimentan con humanos podrían estar involucrados. Un cineminuto inmerso en el universo fílmico de David Lynch realizado con la cámara Lumiére original en el centenario del Cinematógrafo.
Un tren llega a la estación de la ciudad de Lyon, Francia. Varios personajes lo esperan sobre el andén. Algunos se apresuran a abordarlo. Se trata de una de las películas más populares producidas por los hermanos Lumiére, padres del Cinematógrafo, de gran influencia en la cultura popular del mundo entero.
Aún no hay reseñas.